Una buena crema para la psoriasis es la solución adecuada para tratar los síntomas de esta patología que a veces asusta un poco. En el mercado encontrará muchos ungüentos, la elección entre la amplia oferta dependerá de la gravedad del caso y del presupuesto. Por eso es importante conocer las características de las cremas más útiles y vendidas y comprender cuáles son las causas y cómo tratar los síntomas de la psoriasis, una dermatitis crónica que provoca lesiones cutáneas.1. Es importante estar siempre asistido en la elección de la pomada para psoriasis más adecuada por parte del médico que le sigue, ya que solo él puede evaluar algunos factores como la intensidad, la gravedad de los síntomas y la localización de la inflamación, para indicar la pomada más adecuada.
¿Qué es la psoriasis y dónde afecta?
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel que no es particularmente grave en sí misma, pero tiene un impacto psicológico significativo. Lamentablemente tiene un curso crónico y la predisposición genética juega un papel muy importante. Según estimaciones mundiales, hasta un 2% de la población padece psoriasis en diversos grados según el sujeto. Esta dermatitis crónica provoca lesiones cutáneas caracterizadas por un engrosamiento de la piel, con escamas de color blanco plateado, asociadas a prurito. Puede afectar cualquier zona del cuerpo, pero especialmente se presenta en los codos, las rodillas, el cuero cabelludo, la zona lumbar, la cara, las palmas y las plantas de los pies.

Además de la estomatología clásica, el 15% de los afectados por psoriasis también se ven afectados por la inflamación de las articulaciones que provocan la artritis. Al ser una condición crónica, el sujeto se ve obligado a vivir en esta situación toda su vida, alternando movimientos de recuperación casi completa y ausencia de síntomas con periodos de agravamiento. La gravedad con la que se produce la psoriasis varía de persona a persona y puede variar desde una pequeña irritación hasta un impacto muy negativo en la vida diaria.
Los síntomas de la psoriasis.
- Piel roja
- Formación de parches de piel.
- Formación de escalas de grises
- Picor
- Incendio
Estos síntomas también pueden ir acompañados de dificultad para moverse y estrés emocional debilitante. Las placas que se forman pueden afectar a una gran zona del cuerpo o no según el caso. De hecho, esta patología puede afectar cualquier zona del cuerpo, incluidas las uñas de las manos y los pies y los tejidos blandos de la cavidad bucal. El peeling también puede afectar el cuero cabelludo.
Las causas de la psoriasis
Cómo funciona la pomada para la psoriasis

Las cremas a base de tazaroteno, un derivado de la vitamina A, se utilizan para algunos tipos de psoriasis. Los ungüentos a base de acitretina, por otro lado, son particularmente efectivos para formas graves. Por último, están las cremas de cortisona, a base de cortisona, aunque en la actualidad existen muchas alternativas válidas en el mercado sin este principio activo. De hecho, los ungüentos con esteroides no se pueden usar a largo plazo ya que causan efectos secundarios.
Cómo aplicar la crema hidratante para la psoriasis
Como aconsejan los fabricantes de Psorimilk, la crema hidratante para la psoriasis debe aplicarse especialmente después del baño o la ducha. El agua caliente tiende a secar más la piel y por tanto a empeorar la situación. Debe aplicarse con mucha suavidad, sin frotar. Debe masajearse con la yema de los dedos muy suavemente.
Principales ingredientes contenidos en cremas naturales para la psoriasis
El aloe vera es uno de los ingredientes más utilizados para la preparación de la crema natural para la psoriasis. Rico en polisacáridos, el aloe tiene una acción reconstituyente, como demuestran estudios in vitro muy recientes. Además, gracias a la gran cantidad de agua presente en el gel, disminuye la deshidratación de la piel, la nutre y la rellena. En segundo lugar tenemos el propóleo. Caracterizado por muchas biomoléculas en particular flavonoides, promueve diversas acciones como antioxidante, antiséptico, antiinflamatorio y reconstituyente. El extracto oleoso de semillas de pomelo ejerce una excelente acción contra la psoriasis, gracias a los fenoles y flavonoides, dos poderosos antioxidantes. La toronja también se caracteriza por ceramidas, constituyentes de la membrana y mediadores de la transmisión de señales inflamatorias,
Entre los aceites, los mejores son la macadamia y la jojoba, los cuales le confieren propiedades emolientes, protectoras y antioxidantes. El aceite de almendras dulces se usa a menudo en lugar del aceite de macadamia.2, muy apreciado para la preparación de ungüento para la psoriasis. La piña también es una poderosa ayuda. En particular, la bromelina es la molécula que combate la psoriasis de forma natural. Es una enzima proteolítica que promueve la actividad antiinflamatoria. Actúa descomponiendo las proteínas de la piel, promoviendo la formación de una capa de células “sana”. La centella es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos. Se caracteriza por un fitocomplejo de saponinas triterpénicas que estimulan la circulación. Otras plantas con la misma función son el castaño de indias, la hiedra y la escoba de carnicero.
Estas indicaciones no reemplazan la opinión del médico. Si es alérgico a uno o más de estos ingredientes, consulte primero a su médico.



¿Funcionan estas cremas o son una estafa?
Como dijimos antes, la psoriasis es una enfermedad crónica, por lo tanto, imposible de curar. El sujeto alternará periodos en los que los síntomas parecen casi haber desaparecido con otros en los que la situación empeora. Las cremas para la psoriasis como Psorilax están diseñadas para disminuir los síntomas y facilitar la vida de las personas. Definir una crema como una estafa o un milagro es quedarse corto. Cada sujeto tiene un historial médico personal. La reducción de los síntomas también varía según el área afectada. Seguro que la crema hidratante para la psoriasis ayuda mucho. Además de utilizar los ungüentos, es importante seguir una dieta correcta, limitar al mínimo o eliminar por completo el tabaquismo y el alcohol.
¿Tienen contraindicaciones o efectos secundarios?
Dónde comprar cremas con total seguridad

Conclusiones
Bibliografía
1 Patogenia y características clínicas de la psoriasis. Griffiths CE, Barker JN. Lanceta. 2007 21 de julio; 370 (9583): 263-271. doi: 10.1016 / S0140-6736 (07) 61128-3.
2 Factores de riesgo para el desarrollo de psoriasis. Kamiya K, Kishimoto M, Sugai J, Komine M, Ohtsuki M. Int J Mol Sci. 5 de septiembre de 2019; 20 (18): 4347. doi: 10.3390 / ijms20184347.
3 Efectos del polisacárido de aloe, un polisacárido extraído del aloe vera, sobre la proliferación de células HaCaT inducida por TNF-alfa y el mecanismo subyacente en la psoriasis. Leng H, Pu L, Xu L, Shi X, Ji J, Chen K. Mol Med Rep.2018 Septiembre; 18 (3): 3537-3543. doi: 10.3892 / mmr.2018.9319. Epub 2018 25 de julio.
4 Revisión de la farmacología clínica del aloe vera L. en el tratamiento de la psoriasis. Miroddi M, Navarra M, Calapai F, Mancari F, Giofrè SV, Gangemi S, Calapai G. Phytother Res.2015 Mayo; 29 (5): 648-55. doi: 10.1002 / ptr.5316. Epub 2015 10 de marzo.
Descargo de responsabilidad
En este sitio hay artículos promocionales con el propósito de vender el producto patrocinado. La información contenida en el sitio es solo para fines informativos, puede ser modificada o eliminada en cualquier momento, y en ningún caso puede en ningún caso reemplazar la opinión de su médico. El sitio no asume ninguna responsabilidad por el mal uso que los usuarios puedan hacer de la información contenida en el propio sitio. Este sitio y su contenido no se hace responsable de la exactitud, integridad o veracidad del material publicado (incluidas las opiniones de usuarios y expertos extraídas de sitios de venta de productos, redes sociales o foros) o por cualquier daño eventual causado por el uso de dicho información.